Enlace: kdevelop.org
Desarrollador: KDevelop Team
Diseñador: Milian Wolff (autor principal)
Lanzamiento: 6 de diciembre de 1999
Última versión estable: 4.2.3 el 25 de junio de 2011
Género: IDE
Programado en: C++ (Qt)
Sistema Operativo: GNU/Linux, Unix
Licencia: GNU GPL
Estado actual: Activo
Idioma: Casi todos los Idiomas
¿Qué es KDevelop?
KDevelop es un entorno moderno de desarrollo integrado (IDE) para C + + (y otras lenguas) que es una de las muchas aplicaciones de KDE . Como tal, se ejecuta en Linux (incluso si ejecuta uno de los escritorios, como GNOME), sino que también está disponible para la mayoría de otras variantes de Unix y Windows.
KDevelop ofrece todas las comodidades de las IDEs modernos. Para los grandes proyectos y aplicaciones, la característica más importante es que KDevelop entiende C + +: se analiza el código fuente de todo y recuerda que las clases tienen que funciones miembro, donde las variables están definidas, lo que sus tipos son, y muchas otras cosas acerca de su código. Por ejemplo, digamos que uno de los archivos de cabecera de su proyecto declara una clase
clase Car {
/ / ...
público:
std:: string get_color () const;
};
y más tarde en su programa que ha
My_ride coche;
/ / ... Hacer algo con esta variable ...
std::. color = cadena my_ride ge
Tendrá en cuenta que my_ride en la última línea es una variable de tipo Car y le ofrecen para completar ge como get_color() ya que esta es la función de único miembro de la Car de clase que empieza así. En vez de continuar con el tipo que acaba de presionar Enter para obtener la palabra completa, lo que ahorra escribir, evita los errores tipográficos, y no requiere que usted recuerde los nombres exactos de los cientos o miles de funciones y clases que componen los grandes proyectos.
Como segundo ejemplo, suponga que tiene un código como este:
doble foo ()
{
doble var = mi_func ();
var retorno * var;
}
doble barra ()
{
doble var = mi_func ();
var var retorno * * var;
}
Si usted pasa el ratón sobre el símbolo var en la función bar se tiene la opción de ver todos los usos de este símbolo. Al hacer clic en él sólo se le mostrará el uso de esta variable en función de bar porque KDevelop entiende que la variable var en la función foo no tiene nada que ver con eso. Del mismo modo, haciendo clic derecho sobre el nombre de la variable le permite cambiar el nombre de la variable, si lo hace sólo tocar la variable bar , pero no el uno con el mismo nombre en foo .
Pero KDevelop no es sólo un editor de código inteligente, hay otras cosas que hace bien KDevelop. Obviamente, se destaca el código fuente en diferentes colores, tiene un penetrador personalizable, tiene una interfaz integrada con el depurador GNU gdb, sino que puede mostrar la documentación de una función si usted pasa el ratón sobre el uso de esta función, sino que puede hacer frente a diferentes tipos de entornos de compilación y compiladores (por ejemplo, la marca y del proyecto cmake-based), y muchas otras cosas ordenadas que se describen en este manual.
KDevelop es un entorno de desarrollo integrado para sistemas GNU/Linux y otros sistemas Unix, publicado bajo licencia GPL, orientado al uso bajo el entorno gráficoKDE, aunque también funciona con otros entornos, como Gnome.
KDevelop 4.0 ha sido reconstruido completamente desde los cimientos, se dio a conocer para KDE la versión 4.0 en mayo de 2010.
A diferencia de muchas otras interfaces de desarrollo, KDevelop no cuenta con un compilador propio, por lo que depende de gcc para producir código binario.
Su última versión se encuentra actualmente bajo desarrollo y funciona con distintos lenguajes de programación como C, C++ y PHP. Otros lenguajes como Java, Ada,SQL, Python, Perl y Pascal, así como guiones (scripts) para el intérprete de comandos Bash no han sido portados a KDevelop4 todavía, aunque es posible que se soporten en un futuro.
CARACTERISTICAS
KDevelop usa por defecto el editor de texto Kate. Las características que se mencionan a continuación son específicas del entorno de desarrollo:
· Editor de código fuente con destacado de sintaxis e indentado automático (Kate).
· Gestión de diferentes tipos de proyectos, como CMake, Automake, qmake (para proyectos basados en la biblioteca Qt y Ant (para proyectos basados en Java).
· Navegador entre clases de la aplicación.
· Front-end para gcc, el conjunto de compiladores de GNU.
· Front-end para el depurador de GNU.
· Asistentes para generar y actualizar las definiciones de las clases y el frameworkde la aplicación.
· Completado automático del código en C y C++.
· Compatibilidad nativa con Doxygen.
· Permite control de versiones.
VENTAJAS
- es que su propia concepción está basada en una serie de plugins, simplemente no se aprecian porque están muy bien integrados y normalmente nos vienen instalados por defecto todos los plugins que están estables y bien probados
- esto nos da la ventaja de que no tendremos que ir a buscar los plugins a una página para ir descargándolos e instalándolos pero también es cierto que el número de ellos no es demasiado elevado, comparándolo con otros programas como podría ser Firefox.
- KDevelop ha anunciado la disponibilidad de la versión 4.0 oficial. Una versión que llega luego de mucho tiempo de desarrollo ya que ha pasado por completo rediseño y cambio de enfoque. Ahora, en lugar de intentar abarcarlo todo, este intenta más que nada ser una excelente herramienta para C++ y hacia eso van dirigidos sus principales esfuerzos.
- desarrollo se oriente hacia el C++ porque esas son sus necesidades a futuro, seguirá estando disponible la opción de plugins que permitan utilizar a KDevelop con otros lenguajes de programación, y de hecho junto con este lanzamiento de la versión 4.0 llega un plugin para PHP.
- El lanzamiento de la version 4.0 incluye la primer versión de sus plugins para PHP.
- el soporte para otros lenguajes de programación también está dentro de sus planes
- La disponibilidad de plugins ayuda a que los errores de sintáxis sea reportados a medidas que se escriben, proyectos completos son semánticamente analizados (incluyendo comentarios) para sugerir parámetros y valores de retorno y se ofrece un extenso auto-completado de código con sólido soporte
DESVENTAJAS
- A diferencia de muchas otras interfaces de desarrollo, KDevelop no cuenta con un compilador propio, por lo que depende de gcc para producir código binario gcc:(un conjunto gratuito de compiladores de C++)
- Otros lenguajes como Java, Ada, SQL, Python, Perl y Pascal, así como guiones (scripts) para el intérprete de comandos Bash no han sido portados a KDevelop4 todavía, aunque es posible que se soporten en un futuro.
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN
- Para utilizar Kdevelop necesita un sistema operativo X11 KDE
- Lo primeros que hacemos es descargarnos los programas necesarios en linux para crear proyectos de programacion:
- Segundo nos instalamos el depurador que utilizará kdevelop:
- Y, por ultimo(te instala tambien librerias basicas de KDE):
- Para poner kdevelop en español instalamos el paquete de idiomas de kde :
- Tener la herramientas de trabajo GNU linux
- Actívelo si quiere compilar KDE para una CPU de 64 bits (x86_64)
- prefix - Donde instalar su escritorio de KDE. Por defecto es ~/kde3.5-alpha1/ .
- Después de la instalación tiene que fijar algunas variables permitiendo que su sistema encuentre los ejecutables (binarios) y las bibliotecas KDE para permitir encontrar sus propios archivos
· Fijando también KDEHOME , KDE guardará su configuración en este directorio y dejará el directorio por defecto ~/.kde a salvo.
· Se permite la redistribución y/o el uso, con o sin la modificación. Este software está sin garantía. El autor(es) no tienen obligaciones en el caso que el uso del software cause daños.
muy buena aplicaqcion, un poco complicada de instalar, en algunas horas subo un video de como instalarlo y vistas...animo!!!
ResponderEliminar